Ácido (R)-tetrahidrofuran-2-carboxílico (CAS#87392-05-0)
Códigos de riesgo | R22 – Nocivo si se ingiere R34 – Provoca quemaduras R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. |
identificaciones de la ONU | ONU 3265 8/PG 3 |
WGK Alemania | 3 |
Código HS | 29321900 |
Clase de peligro | 8 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción
Ácido R-(+)tetrahidrofuranoico. La siguiente es una introducción a algunas de las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del ácido R-(+)tetrahidrofuranoico:
Calidad:
- El ácido R-(+)tetrahidrofuranoico es un sólido de incoloro a amarillo pálido con un sabor amargo peculiar.
- Se disuelve en agua y aparece como un líquido con rotación óptica a temperatura ambiente.
- Puede reaccionar con otros compuestos como esterificación, condensación, reducción, etc.
Usar:
- El ácido R-(+)tetrahidrofuranoico también se utiliza en la preparación de otros compuestos orgánicos, por ejemplo en la síntesis de plásticos biodegradables como el ácido poliláctico.
Método:
- El ácido R-(+)tetrahidrofuranoico se puede preparar mediante diversos métodos, como separación óptica, reducción química y métodos enzimáticos.
- La separación óptica es un método de preparación comúnmente utilizado para aislar otros isómeros de D-lactato mediante la selección de microorganismos o enzimas apropiados.
Información de seguridad:
- El ácido R-(+)tetrahidrofuranoico es relativamente seguro en condiciones de uso normales.
- El contacto prolongado puede provocar irritación en la piel y los ojos, por lo que se deben tomar precauciones al manipularlo.
- Al almacenar y manipular, se deben seguir estrictamente los procedimientos operativos de seguridad pertinentes y se debe evitar el contacto con agentes oxidantes fuertes y materiales inflamables.