feniltrietoxisilano; PTES(CAS#780-69-8)
Códigos de riesgo | R10 – Inflamable R21 – Nocivo en contacto con la piel R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S37/39 – Úsense guantes y protección para los ojos y la cara adecuados S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición. S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. |
identificaciones de la ONU | ONU 1993 3/PG 3 |
WGK Alemania | 3 |
RTECS | VV4900000 |
CÓDIGOS F MARCA FLUKA | 10-21 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29310095 |
Clase de peligro | 3.2 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción
Feniltrietoxisilano. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad de los fenitrietoxisilanos:
Calidad:
1. La apariencia es de un líquido incoloro o amarillento.
2. Tiene una presión de vapor baja y un punto de inflamación alto a temperatura ambiente.
3. Insoluble en agua, pero soluble en disolventes orgánicos como éter, cloroformo y disolventes alcohólicos.
4. Tiene buena estabilidad química y puede soportar temperaturas más altas y ambientes de oxidación.
Usar:
1. Como reactivo químico para síntesis orgánica, se puede utilizar para sintetizar otros compuestos organosilícicos.
2. Como tensioactivo y dispersante, se puede utilizar en aplicaciones industriales como revestimientos, papel tapiz y tintas.
3. En el campo de la electrónica, se puede utilizar para preparar materiales de silicona, como recubrimientos de fibra óptica y materiales de embalaje electrónicos.
Método:
Un método de preparación comúnmente utilizado es hacer reaccionar feniltrimetilsilano con etanol en condiciones alcalinas para obtener feniltrietoxisilano.
Información de seguridad:
1. El feniltrietoxisilano es un líquido inflamable y debe mantenerse alejado de llamas abiertas y fuentes de ignición.
2. Evite el contacto con la piel y la inhalación, y use guantes protectores, gafas protectoras y equipo de protección respiratoria cuando sea necesario.
3. En caso de contacto accidental o inhalación, enjuagar inmediatamente con abundante agua o buscar asistencia médica.
4. Al almacenarlo, debe sellarse y almacenarse, lejos de la luz solar y fuentes de calor, y no mezclarse con oxidantes.