N-(terc-butoxicarbonil)glicilglicina(CAS# 31972-52-8)
Códigos de riesgo | 43 – Posibilidad de sensibilización por contacto con la piel. |
Descripción de seguridad | S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Introducción
Boc-Gly-Gly-OH, conocido como Boc-Gly-Gly-OH (N-terc-butiloxicarbonil-glicil-glicina, Boc-Gly-Gly-OH para abreviar), es una sustancia química. A continuación se describe su naturaleza, uso, preparación e información de seguridad:
1. Naturaleza:
Boc-Gly-Gly-OH es un sólido de color blanco a blanquecino con un alto punto de fusión y baja solubilidad. Es estable a temperatura ambiente, pero puede degradarse a altas temperaturas, luz solar directa o ambiente húmedo.
2. Uso:
Boc-Gly-Gly-OH es un grupo protector de aminoácidos de uso común. Se utiliza para proteger el grupo amino de la glicilglicina en la síntesis química para evitar su reacción secundaria en la reacción química. Durante la síntesis de un polipéptido o proteína, se puede agregar un Boc-Gly-Gly-OH como grupo protector y luego eliminarlo en condiciones apropiadas para permitir que se extienda la cadena polipeptídica.
3. Método de preparación:
La preparación de Boc-Gly-Gly-OH generalmente se lleva a cabo mediante métodos de síntesis orgánica. Un método común de preparación es hacer reaccionar los dos grupos hidroxilo de la glicina por separado con un anhídrido de Boc (anhídrido de terc-butiloxicarbonilo) para formar Boc-Gly-Gly-OH. Las condiciones de reacción deben controlarse durante la preparación para garantizar el rendimiento y la pureza.
4. Información de seguridad:
Boc-Gly-Gly-OH es relativamente seguro en condiciones generales de laboratorio, pero aún es necesario prestar atención a las siguientes cuestiones:
-Este compuesto puede causar irritación en la piel, ojos y tracto respiratorio, por lo que se recomienda utilizar las medidas de protección necesarias, como guantes y gafas de laboratorio, cuando se exponga.
-Evitar el contacto con oxidantes o sustancias inflamables durante su uso o almacenamiento para evitar situaciones peligrosas como incendio o explosión.
-Adecuada manipulación y eliminación de restos de compuestos y residuos en el laboratorio, siguiendo las prácticas y normativas de seguridad vigentes.