N-Boc-N'-xantil-L-asparagina (CAS# 65420-40-8)
Descripción de seguridad | 24/25 – Evite el contacto con la piel y los ojos. |
WGK Alemania | 3 |
Código HS | 29329990 |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Introducción
La N(alfa)-boc-N(gamma)-(9-xantenil)-L-asparagina es un compuesto orgánico ampliamente utilizado en los campos de la bioquímica y la química medicinal. A continuación se describe su naturaleza, uso, preparación e información de seguridad:
Naturaleza:
La N(alfa)-boc-N(gamma)-(9-xantenil)-L-asparagina es un sólido cristalino. Tiene un color blanco o amarillento y es soluble en disolventes orgánicos como la dimetilformamida (DMF) y el diclorometano. Es relativamente estable a temperatura ambiente, pero se descompondrá a altas temperaturas o en condiciones de álcalis fuertes.
Usar:
La N(alfa)-boc-N(gamma)-(9-xantenil)-L-asparagina tiene un importante valor de aplicación en la investigación de fármacos. Puede utilizarse en la síntesis de fármacos peptídicos, como fármacos antitumorales y compuestos precursores de péptidos bioactivos. Además, puede utilizarse como herramienta de investigación en biología química para explorar la estructura y función de proteínas o péptidos específicos.
Método de preparación:
La preparación de N(alfa)-boc-N(gamma)-(9-xantenil)-L-asparagina generalmente implica una reacción de varios pasos. Primero, el primer intermedio se obtuvo mediante la reacción de condensación del éster 4, 4'-diisopropilamino del ácido aspártico sintético con ácido p-aminobenzoico. Luego se utiliza una reacción de sustitución nucleofílica para introducir el nailon oxiantril en el intermedio para formar el producto final.
Información de seguridad:
La N(alfa)-boc-N(gamma)-(9-xantenil)-L-asparagina es un reactivo de síntesis orgánica y su correcto funcionamiento debe seguir las normas generales de seguridad del laboratorio. Debido a la falta de datos completos de estudios de toxicidad de este compuesto, el conocimiento de sus peligros potenciales es limitado. Durante la manipulación y uso, se debe tener cuidado para evitar el contacto directo con la piel y los ojos, y evitar inhalar su polvo o gas. Para garantizar la seguridad, se recomienda operar en el laboratorio y utilizarlo de acuerdo con las normas de equipo de protección personal.