Fenilacetato de metilo (CAS#101-41-7)
Símbolos de peligro | Xn – Nocivo |
Códigos de riesgo | R21 – Nocivo en contacto con la piel |
Descripción de seguridad | S23 – No respirar los vapores. S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. |
WGK Alemania | 2 |
RTECS | AJ3175000 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29163500 |
Toxicidad | La LD50 oral aguda en ratas fue reportada como 2,55 g/kg (1,67-3,43 g/kg) y la LD50 dérmica aguda en conejos como 2,4 g/kg (0,15-4,7 g/kg) (Moreno, 1974). |
Introducción
El fenilacetato de metilo es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del fenilacetato de metilo:
Calidad:
- El fenilacetato de metilo es un líquido incoloro con un fuerte sabor afrutado.
- No miscible con agua, pero soluble en la mayoría de disolventes orgánicos como alcoholes y éteres.
Usar:
Método:
- Un método de preparación común es la reacción de fenilformaldehído con ácido acético bajo la acción de un catalizador para formar fenilacetato de metilo.
Información de seguridad:
- El metilfenilacetato es un líquido inflamable a temperatura ambiente y puede arder cuando se expone a una llama abierta o a altas temperaturas.
- Puede provocar irritación en ojos y piel.
- La inhalación de altas concentraciones de vapor de metilfenilacetato puede ser perjudicial para el sistema respiratorio y el sistema nervioso central, y se debe evitar la exposición prolongada a altas concentraciones de vapor.
- Tome las precauciones de seguridad adecuadas al usar o almacenar fenilacetato de metilo y siga las pautas de manipulación de seguridad pertinentes.