banner_página

producto

Dihidrocloruro de L-histidinato de metilo (CAS# 7389-87-9)

Propiedad química:

Fórmula molecular C7H13Cl2N3O2
masa molar 242.1
Punto de fusión 207°C (desc.)(encendido)
Punto de Boling 368,2°C a 760 mmHg
Rotación específica (α) 9º (c=2 en H2O)
Punto de inflamabilidad 176,5°C
Solubilidad en agua Soluble en dimetilsulfóxido, metanol y agua.
Solubilidad 100 g/l
Presión de vapor 1,29E-05 mmHg a 25°C
Apariencia Cristalización
Color Blanco
BRN 3572010
Condición de almacenamiento Atmósfera inerte, 2-8°C
Sensible Higroscópico
Índice de refracción 10° (C=2, H2O)
MDL MFCD00012701

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Símbolos de peligro Xi – Irritante
Códigos de riesgo 36/37/38 – Irrita los ojos, el sistema respiratorio y la piel.
Descripción de seguridad S22 – No respirar el polvo.
S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos.
WGK Alemania 3
Código HS 29332900
Clase de peligro IRRITANTE

 

Introducción

El diclorhidrato de éster metílico de L-histidina es un compuesto químico. La siguiente es una descripción de las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del compuesto:

 

Calidad:

- Aspecto: Polvo cristalino de color blanco.

- Solubilidad: Soluble en agua y disolventes a base de alcohol, insoluble en disolventes apolares.

 

Usar:

- El diclorhidrato de éster metílico de L-histidina se usa comúnmente como catalizador en síntesis orgánica. Desempeña un papel catalítico en reacciones químicas específicas, como la esterificación y la condensación de alcohol.

 

Método:

- El diclorhidrato de éster metílico de L-histidina se prepara generalmente haciendo reaccionar éster metílico de N-bencil-L-histidina con ácido clorhídrico en condiciones apropiadas.

- Este método de síntesis es relativamente sencillo y puede realizarse en un laboratorio.

 

Información de seguridad:

- El diclorhidrato de éster metílico de L-histidina generalmente es seguro de manipular, pero debido a que es un químico, se deben tomar las siguientes precauciones de seguridad:

- Contacto: Evite el contacto directo con la piel para evitar irritación.

- Inhalación: Evite inhalar polvo o gases. Se deben mantener buenas condiciones de ventilación al manipular este compuesto.

- Extinción de incendios: En caso de incendio, extinguir el fuego con un agente extintor adecuado.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo