banner_página

producto

Levodopa (CAS# 59-92-7)

Propiedad química:

Fórmula molecular C9H11NO4
masa molar 197.19
Densidad 1,3075 (estimación aproximada)
Punto de fusión 276-278 °C (iluminado)
Punto de Boling 334,28°C (estimación aproximada)
Rotación específica (α) -11,7 º (c=5,3, HCl 1N)
Punto de inflamabilidad 225ºC
Solubilidad en agua Ligeramente soluble en agua, ácido clorhídrico diluido y ácido fórmico. Insoluble en etanol.
Solubilidad Fácilmente soluble en ácido clorhídrico diluido y ácido fórmico, soluble en agua, insoluble en etanol, benceno, cloroformo y acetato de etilo.
Presión de vapor 7,97E-09 mmHg a 25°C
Apariencia Polvo cristalino de color blanco a blanco lechoso
Color Blanco a cremoso
merck 14,5464
BRN 2215169
pka 2,32 (a 25 ℃)
Condición de almacenamiento 2-8°C
Estabilidad Estable. Incompatible con agentes oxidantes fuertes. Sensible a la luz y al aire.
Sensible Sensible a la luz y al aire.
Índice de refracción -12 ° (C=5, 1mol/LH
MDL MFCD00002598
Propiedades físicas y químicas punto de fusión 295°C
rotación óptica específica -11,7 ° (c = 5,3, HCl 1N)
Usar Un fármaco eficaz para el tratamiento de la parálisis del shock, utilizado principalmente para el síndrome de Parkinson, etc.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Símbolos de peligro Xn – Nocivo
Códigos de riesgo R22 – Nocivo si se ingiere
R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel.
R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión.
Descripción de seguridad S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico.
S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada.
S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos.
WGK Alemania 3
RTECS AY5600000
CÓDIGOS F MARCA FLUKA 10-23
TSCA
Código HS 29225090
Toxicidad LD50 en ratones (mg/kg): 3650 ±327 por vía oral, 1140 ±66 ip, 450 ±42 iv, >400 sc; en ratas macho y hembra (mg/kg): >3000, >3000 por vía oral; 624, 663 ip; >1500, >1500 pb (Clark)

 

Introducción

Efectos farmacológicos: fármacos antitemblores para la parálisis. Ingresa al tejido cerebral a través de la barrera hematoencefálica y es descarboxilada por la dopa descarboxilasa y convertida en dopamina, que desempeña un papel importante. Se utiliza para la parálisis por temblor primario y el síndrome de parálisis por temblor no inducido por fármacos. Tiene buen efecto en personas mayores moderadas y leves, graves o pobres.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo