banner_página

producto

Miristato de etilo (CAS#124-06-1)

Propiedad química:

Fórmula molecular C16H32O2
masa molar 256,42
Densidad 0,86 g/ml Lat. 25 °C (lit.)
Punto de fusión 11-12°C(encendido)
Punto de Boling 178-180 °C 12 mm Hg (iluminado)
Punto de inflamabilidad >230°F
Número del JECFA 38
Solubilidad en agua No miscible o difícil de mezclar con agua.
Solubilidad Insoluble en agua, soluble en etanol, ligeramente soluble en éter
Presión de vapor 0,00157 mmHg a 25°C
Apariencia Líquido transparente incoloro
Color Claro incoloro
merck 14,6333
BRN 1776382
Condición de almacenamiento Sellado en seco, temperatura ambiente.
Índice de refracción n20/D 1.436(iluminado)
MDL MFCD00008984
Propiedades físicas y químicas Líquido de incoloro a amarillo claro. Aroma a coco e iris y sabor dulce a cera de abejas. El punto de fusión de 10,5 grados C, el punto de ebullición de 178 ~ 180 grados C (1600 Pa). Insoluble en agua, soluble en etanol, ligeramente soluble en éter. Los productos naturales están presentes en el residuo de aceite de fusel obtenido de la melaza.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Riesgo y seguridad

Descripción de seguridad 24/25 – Evite el contacto con la piel y los ojos.
WGK Alemania 2
TSCA
Código HS 29189900

Introducción al miristato de etilo (CAS#124-06-1)

Éster etílico del ácido tetradecanoico La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del ácido etil tetradecanoico:

Calidad:
- Aspecto: Líquido incoloro
- Solubilidad: Soluble en disolventes orgánicos como etanol y éter.

Usar:
- El tetradecanoato de etilo se usa comúnmente en la industria de sabores y fragancias como potenciador del sabor y agente aromatizante para proporcionar aromas como flor de naranja, canela, vainilla, etc.

Método:
- El tetradecanoato de etilo se puede formar mediante la reacción del ácido tetradecanoico con etanol. La reacción suele llevarse a cabo en condiciones ácidas, normalmente utilizando un catalizador ácido tal como ácido sulfúrico o cloruro de tionilo.
- El tetradecanoato de etilo se puede formar finalmente mezclando ácido tetradecanoico y etanol en una determinada proporción molar y sometiéndolo a control de temperatura y tiempo.

Información de seguridad:
- El tetradecanoato de etilo no irrita la piel ni los ojos humanos a temperatura ambiente.
- Sin embargo, se debe evitar el contacto directo y la inhalación de sus vapores, y para evitar la inhalación, la operación debe realizarse en un área bien ventilada.
- En caso de contacto accidental, aclarar con abundante agua y buscar atención médica inmediatamente si se siente mal.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo