Crotonato de etilo (CAS#623-70-1)
Códigos de riesgo | R11 – Altamente inflamable R34 – Provoca quemaduras R36 – Irrita los ojos |
Descripción de seguridad | S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). S9 – Mantener el recipiente en lugar bien ventilado. S33 – Tomar medidas de precaución contra descargas estáticas. |
identificaciones de la ONU | ONU 1862 3/PG 2 |
WGK Alemania | 2 |
RTECS | GQ3500000 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29161980 |
Clase de peligro | 3 |
Grupo de embalaje | II |
Toxicidad | LD50 por vía oral en Conejo: 3000 mg/kg |
Introducción
El transbutenoato de etilo es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del compuesto:
Calidad:
El transbutenoato de etilo es un líquido incoloro con un olor peculiar. Es ligeramente más denso que el agua con una densidad de 0,9 g/ml. Soluble en una variedad de solventes orgánicos, como etanol, éteres y naftenos, a temperatura ambiente.
Usar:
El transbutenato de etilo tiene una variedad de aplicaciones en la industria química. El uso más común es como intermediario en la síntesis orgánica para la preparación de otros compuestos orgánicos, como oxalatos, disolventes éster y polímeros. También se puede utilizar como recubrimientos, adyuvantes de caucho y disolventes.
Método:
El método de preparación del éster etílico de transbutenoato se obtiene generalmente mediante la reacción del ácido transbutenoico con etanol. Este producto se obtiene calentando ácido transbuténico y etanol en condiciones ácidas para formar un éster.
Información de seguridad:
El transbutenoato de etilo irrita los ojos y la piel y puede causar inflamación de los ojos y la piel. Se debe evitar la inhalación de sus vapores al manipular el compuesto y las operaciones deben realizarse en un área bien ventilada. Al almacenarlo, debe colocarse en un recipiente hermético, lejos de ignición y oxidantes.