Benzoato de etilo (CAS#93-89-0)
Símbolos de peligro | N – Peligroso para el medio ambiente |
Códigos de riesgo | 51/53 – Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. |
Descripción de seguridad | S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. S61 – Evitar su liberación al medio ambiente. Consulte las instrucciones especiales/fichas de datos de seguridad. |
identificaciones de la ONU | ONU 3082 9 / PGIII |
WGK Alemania | 1 |
RTECS | DH0200000 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29163100 |
Toxicidad | LD50 por vía oral en ratas: 6,48 g/kg, Smyth et al., Arch. Hig. india. Ocupar. Medicina. 10, 61 (1954) |
Introducción
El benzoato de etilo) es un compuesto orgánico que es un líquido incoloro a temperatura ambiente. La siguiente es información sobre las propiedades, usos, métodos de preparación y seguridad del benzoato de etilo:
Calidad:
Tiene un olor aromático y es volátil.
Soluble en disolventes orgánicos como etanol, éter, etc., insoluble en agua.
Usar:
El benzoato de etilo se utiliza principalmente como disolvente en aplicaciones industriales como la fabricación de pinturas, pegamentos y cápsulas.
Método:
La preparación de benzoato de etilo suele realizarse mediante esterificación. El método específico incluye el uso de ácido benzoico y etanol como materias primas y, en presencia de un catalizador ácido, la reacción se lleva a cabo a la temperatura y presión adecuadas para obtener benzoato de etilo.
Información de seguridad:
El benzoato de etilo es irritante y volátil y debe evitarse en contacto directo con la piel y los ojos.
Se debe prestar atención a la ventilación durante el proceso de tratamiento para evitar inhalar vapor o generar fuentes de ignición.
Al almacenarlo, manténgase alejado de fuentes de calor y llamas abiertas, y mantenga el recipiente bien cerrado.
Si se inhala o se toca accidentalmente, vaya a un lugar ventilado para su limpieza o busque atención médica a tiempo.