banner_página

producto

Acrilato de etilo (CAS#140-88-5)

Propiedad química:

Fórmula molecular C5H8O2
masa molar 100.12
Densidad 0,921 g/m Lat 20°C
Punto de fusión −71°C(encendido)
Punto de Boling 99°C(encendido)
Punto de inflamabilidad 60°F
Número del JECFA 1351
Solubilidad en agua 1,5 g/100 ml (25 ºC)
Solubilidad 20g/l
Presión de vapor 31 mmHg (20 °C)
Densidad de vapor 3,5 (frente al aire)
Apariencia Líquido
Color Claro
Olor Olor acrílico característico; agudo, fragante; acre; ligeramente nauseabundo; agudo, tipo éster.
Límite de exposición TLV-TWA 5 ppm (~20 mg/m3) (ACGIH),25 ppm (~100 mg/m3 (MSHA, NIOSH),TWA piel 25 ppm (100 mg/m3) (OSHA);IDLH 2000 ppm (NIOSH) .
merck 14,3759
BRN 773866
Condición de almacenamiento 2-8°C
Estabilidad Estable, pero puede polimerizarse al exponerse a la luz. Altamente inflamable. Mantente fresco. Incompatible con agentes oxidantes, peróxidos y otros iniciadores de polimerización.
Límite explosivo 1,8-14%(V)
Índice de refracción n20/D 1.406(iluminado.)
Propiedades físicas y químicas Punto de fusión de un líquido incoloro, volátil.
punto de ebullición <-72 ℃
punto de congelación 99,8 ℃
densidad relativa 0,9234
índice de refracción 1,4057
punto de inflamación 15 ℃
solubilidad ligeramente soluble en agua 1,5 g/100 ml (25 °C) miscible con etanol y éter, soluble en cloroformo.
Usar Se utiliza principalmente para materias primas de resina sintética y se utiliza en revestimientos, textiles, cuero y otras industrias.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Códigos de riesgo R11 – Altamente inflamable
R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión.
R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel.
R43 – Puede provocar sensibilización en contacto con la piel.
Descripción de seguridad S9 – Mantener el recipiente en lugar bien ventilado.
S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición.
S33 – Tomar medidas de precaución contra descargas estáticas.
S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados.
identificaciones de la ONU ONU 1917 3/PG 2
WGK Alemania 2
RTECS AT0700000
CÓDIGOS F MARCA FLUKA 8
TSCA
Código HS 2916 12 00
Clase de peligro 3
Grupo de embalaje II
Toxicidad LD50 por vía oral en Conejo: 550 mg/kg LD50 dérmica Conejo 1800 mg/kg

 

Introducción

Alilenato de etilo. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del alilato de etilo:

 

Calidad:

- El proponato de etilo alilo es un líquido de olor acre, soluble en diversos disolventes orgánicos como alcoholes, éteres, etc., pero insoluble en agua.

- El proponato de etil alilo tiene buena estabilidad, pero la polimerización se produce a la luz del sol.

 

Usar:

- El propionato de etil alilo es un intermediario importante en la síntesis orgánica, que puede usarse en la producción de productos químicos como especias, plásticos y tintes.

- También se puede utilizar como disolvente en campos industriales como recubrimientos, tintas, pegamentos, etc.

- El etil alilo también se puede utilizar en la preparación de resinas, lubricantes y plastificantes.

 

Método:

- El etil alilo generalmente se forma mediante la reacción de etileno con ácido acrílico, que luego se anhidra para obtener alilato de etilo.

- En la industria se suelen utilizar catalizadores como el ácido sulfúrico para facilitar la reacción.

 

Información de seguridad:

- El etil alilo es un líquido inflamable y se debe evitar el contacto con llamas abiertas, altas temperaturas y agentes oxidantes.

- Utilice equipo de protección personal adecuado, como guantes, gafas y ropa protectora, cuando esté en uso.

- Evite el contacto con la piel, ojos y vías respiratorias del alilenato de etilo, enjuague inmediatamente con abundante agua y busque atención médica si así fuera.

- Se deben tener buenas condiciones de ventilación al almacenar y utilizar alilenato de etilo.

- Al eliminar los residuos, siga las normas medioambientales locales.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo