2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo (CAS# 3731-16-6)
Símbolos de peligro | Xn – Nocivo |
Códigos de riesgo | R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S22 – No respirar el polvo. S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. |
WGK Alemania | 3 |
Código HS | 29337900 |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Introducción
El 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo, también conocido como 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo, es un compuesto orgánico. A continuación se describe su naturaleza, uso, preparación e información de seguridad:
Naturaleza:
-Apariencia: líquido incoloro
-Fórmula molecular: C9H15NO3
-Peso molecular: 185,22 g/mol
-Punto de fusión:-20°C
-Punto de ebullición: 267-268°C
-Densidad: 1.183g/cm³
-Solubilidad: Soluble en muchos disolventes orgánicos, como alcoholes, éteres y ésteres.
Usar:
-Síntesis de fármacos: En síntesis orgánica, el 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo se utiliza a menudo como intermediario para la síntesis de otros compuestos. Puede utilizarse para sintetizar compuestos con actividad biológica, como fármacos, pesticidas y sondas biomoleculares.
-Investigación química: debido a su especial estructura y reactividad, el 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo también se puede utilizar como reactivo en la investigación química.
Método de preparación:
El 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo se puede preparar mediante los siguientes pasos:
1. hacer reaccionar ácido 3-piperidinacarboxílico con un disolvente orgánico tal como etanol para generar 3-piperidinacarboxilato de etilo;
2. Agregue cloruro de imino (NH2Cl) y peróxido de hidrógeno (H2O2) al sistema de reacción para generar 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo.
Información de seguridad:
- El 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo es un compuesto orgánico y debe seguir procedimientos básicos de seguridad de laboratorio cuando se utiliza.
-Evitar el contacto directo con la piel y los ojos, y evitar la inhalación o ingestión.
-Debe almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos del fuego y de agentes oxidantes.
-Evitar el polvo o el contacto con oxidantes, ácidos, álcalis y otras sustancias durante la manipulación o almacenamiento para evitar reacciones peligrosas.
Tenga en cuenta que el uso y manipulación seguros del 2-oxopiperidina-3-carboxilato de etilo deben evaluarse caso por caso y seguir los procedimientos operativos y las precauciones correspondientes.