2-metilbutirato de etilo (CAS#7452-79-1)
Códigos de riesgo | 10 – Inflamable |
Descripción de seguridad | S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición. S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. |
identificaciones de la ONU | ONU 3272 3/PG 3 |
WGK Alemania | 1 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29159080 |
Clase de peligro | 3 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción
El 2-metilbutirato de etilo (también conocido como acetato de 2-metilbutilo) es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a su naturaleza, uso, preparación e información de seguridad:
Calidad:
- Aspecto: El 2-metilbutirato de etilo es un líquido incoloro.
- Olor: Olor con sabor afrutado.
- Solubilidad: El 2-metilbutirato de etilo es miscible con muchos disolventes orgánicos como alcoholes y éteres y es insoluble en agua.
Usar:
- El 2-metilbutirato de etilo se utiliza principalmente como disolvente y se utiliza ampliamente en laboratorios químicos y producción industrial.
- En síntesis orgánica, se puede utilizar como disolvente de reacción o disolvente de extracción.
Método:
- El 2-metilbutirato de etilo se prepara normalmente mediante esterificación. Un método común es esterificar metanol y ácido 2-metilbutírico para producir 2-metilbutirato de metilo y luego hacer reaccionar el 2-metilbutirato de metilo con etanol mediante una reacción catalizada por ácido para obtener 2-metilbutirato de etilo.
Información de seguridad:
- El 2-metilbutirato de etilo es generalmente seguro en condiciones de uso normal, pero aun así se debe tener cuidado para evitar el contacto con la piel, los ojos y la inhalación. Se deben usar guantes, gafas y máscaras protectoras y asegurarse de operar en áreas bien ventiladas.
- En caso de contacto con la piel, aclarar inmediatamente con abundante agua.
- En caso de inhalación o ingestión, mantenga al paciente en un área bien ventilada y busque atención médica de inmediato. No se debe inducir el vómito ya que puede empeorar los síntomas.
- El 2-metilbutirato de etilo es un líquido inflamable y se debe evitar el contacto con llamas abiertas y altas temperaturas.
- Durante el almacenamiento, se debe conservar en un lugar oscuro, fresco, seco, bien ventilado, alejado de oxidantes y fuentes de fuego.