banner_página

producto

difenilsilanodiol; Difenildihidroxisilano (CAS#947-42-2)

Propiedad química:

Fórmula molecular C12H12O2Si
masa molar 216.31
Densidad 0,87
Punto de fusión 144-147°C
Punto de Boling 353°C [760 mmHg]
Punto de inflamabilidad 129°F
Solubilidad en agua reacciona
Presión de vapor 0Pa a 25℃
Densidad de vapor >1 (frente al aire)
Apariencia Polvo
Color blanco
BRN 2523445
pka 12,06 ± 0,53 (previsto)
Condición de almacenamiento Atmósfera inerte, temperatura ambiente.
Estabilidad Estable. Combustible. Incompatible con agentes oxidantes fuertes.
Sensible Sensible al aire y a la luz
Índice de refracción 1.615
Propiedades físicas y químicas Cristal de aguja blanco. Punto de fusión 140-141 ℃ (descomposición por pérdida de agua).
Usar Se utiliza como agente de control de la estructura del caucho de silicona, materia prima del aceite de silicona bencílico e intermedio de otros productos de silicio.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Símbolos de peligro F – Inflamable
Códigos de riesgo R11 – Altamente inflamable
R10 – Inflamable
Descripción de seguridad S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición.
S22 – No respirar el polvo.
S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos.
S37 – Úsense guantes adecuados.
S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico.
identificaciones de la ONU ONU 1325 4.1/PG 3
WGK Alemania 1
RTECS VV3640000
TSCA
Código HS 29319090
Clase de peligro 4.1
Grupo de embalaje III

 

Introducción

El difenilsilicondiol (también conocido como arilsilicondiol o DPhOH) es un compuesto organosilícico.

 

Las propiedades comunes del difenilsilicondiol incluyen:

1. Propiedades físicas: sólido cristalino incoloro, soluble en disolventes orgánicos como etanol y dimetilformamida.

2. Propiedades químicas: Tiene buena electrofilia y puede condensarse con muchos compuestos como cloruro de ácido, cetonas, ésteres, etc.

 

Los principales usos del difenilsilicondiol incluyen:

1. Síntesis orgánica: su electrofilia se puede utilizar como reactivo de condensación para la generación de ésteres, éteres, cetonas y otros productos objetivo en la síntesis orgánica.

2. Química del material: como intermedio de organosilicio, se puede utilizar para preparar polímeros y polímeros de organosilicio.

3. Tensioactivo: Puede utilizarse como materia prima para tensioactivos.

 

El método de preparación del difenilsilicondiol se obtiene generalmente mediante la reacción de fenilsilil hidrógeno (PhSiH3) con agua. En la reacción se utilizan a menudo catalizadores de metales de transición como el cloruro de paladio (PdCl2) o el cloruro de platino (PtCl2).

 

Información de seguridad: El difenilsilicondiol es relativamente seguro y no tóxico en condiciones de uso normales. Aún es necesario seguir los protocolos de seguridad de los laboratorios de química general durante la operación, como usar equipo de protección personal, evitar el contacto con la piel y los ojos y evitar la inhalación o ingestión. Para obtener información de seguridad específica y medidas de protección, se debe consultar la hoja de datos de seguridad o las pautas de seguridad relevantes para el compuesto.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo