banner_página

producto

Disulfuro de dimetilo (CAS#624-92-0)

Propiedad química:

Fórmula molecular C2H6S2
masa molar 94.2
Densidad 1.0625
Punto de fusión -85ºC
Punto de Boling 109°C(encendido)
Punto de inflamabilidad 76°F
Número del JECFA 564
Solubilidad en agua <0,1 g/100 ml a 20 ºC
Solubilidad 2,7 g/litro
Presión de vapor 22 mmHg (20 °C)
Densidad de vapor 3,24 (frente al aire)
Apariencia Líquido
Peso específico 1,0647 (20/4℃)
Color Amarillo claro
Límite de exposición ACGIH: TWA 0,5 ppm (Piel)
BRN 1730824
Condición de almacenamiento Zona de inflamables
Estabilidad Estable. Incompatible con bases fuertes, agentes oxidantes fuertes, agentes reductores fuertes. Inflamable.
Límite explosivo 1,1-16,1%(V)
Índice de refracción n20/D 1.525(encendido)
Propiedades físicas y químicas Líquido transparente de color amarillo claro. Hay mal olor.
punto de fusión -85 ℃
punto de ebullición 109,7 ℃
densidad relativa 1.0625
índice de refracción 1,5250
solubilidad insoluble en agua, soluble en etanol, éter, ácido acético era miscible.
Usar Se utiliza como disolvente y pesticida intermedio, y también es la principal materia prima de los productos de cloruro de metanosulfonilo y ácido metanosulfónico.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Códigos de riesgo R11 – Altamente inflamable
R20/22 – Nocivo por inhalación y por ingestión.
R36 – Irrita los ojos
R51/53 – Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.
R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel.
R26 – Muy tóxico por inhalación
R22 – Nocivo si se ingiere
R36/37 – Irrita los ojos y el sistema respiratorio.
Descripción de seguridad S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico.
S61 – Evitar su liberación al medio ambiente. Consulte las instrucciones especiales/fichas de datos de seguridad.
S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta).
S38 – En caso de ventilación insuficiente, utilizar equipo respiratorio adecuado.
S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara.
S28A-
S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición.
S60 – Este material y su recipiente deben eliminarse como residuos peligrosos.
S57 – Utilizar recipiente adecuado para evitar la contaminación ambiental.
S39 – Utilice protección para los ojos/la cara.
S29 – No vaciar por los desagües.
identificaciones de la ONU ONU 2381 3/PG 2
WGK Alemania 2
RTECS JO1927500
TSCA
Código HS 29309070
Clase de peligro 3
Grupo de embalaje II
Toxicidad LD50 por vía oral en conejo: 290 – 500 mg/kg

 

Introducción

El disulfuro de dimetilo (DMDS) es un compuesto orgánico con la fórmula química C2H6S2. Es un líquido incoloro con un olor desagradable peculiar.

 

DMDS tiene una variedad de usos en la industria. En primer lugar, se utiliza comúnmente como catalizador de sulfuración, especialmente en la industria petrolera para mejorar la eficiencia de la refinación y otros procesos petroleros. En segundo lugar, el DMDS también es un fungicida e insecticida importante que se puede utilizar en agricultura y horticultura, como para proteger cultivos y flores de gérmenes y plagas. Además, el DMDS se utiliza ampliamente como reactivo en síntesis química y reacciones de síntesis orgánica.

 

El principal método de preparación de DMDS es mediante la reacción de disulfuro de carbono y metilamonio. Este proceso se puede llevar a cabo a altas temperaturas, requiriendo muchas veces el uso de catalizadores para facilitar la reacción.

 

En cuanto a la información de seguridad, el DMDS es un líquido inflamable y tiene un olor acre. Durante la manipulación y el uso se debe utilizar equipo de protección adecuado, como guantes, gafas de seguridad y ropa protectora. Al mismo tiempo, debe mantenerse alejado del fuego y de fuentes de calor para evitar incendios o explosiones. Para el almacenamiento y transporte, el DMDS debe colocarse en un recipiente hermético y almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de oxidantes y fuentes de ignición. En caso de fuga accidental, se deben tomar inmediatamente las medidas de eliminación necesarias y se debe garantizar una ventilación adecuada.

 

 


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo