Sulfuro de dibutilo (CAS#544-40-1)
| Símbolos de peligro | Xi – Irritante |
| Códigos de riesgo | R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. R41 – Riesgo de daños graves a los ojos |
| Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. |
| identificaciones de la ONU | 2810 |
| WGK Alemania | 2 |
| RTECS | ER6417000 |
| CÓDIGOS F MARCA FLUKA | 13 |
| TSCA | Sí |
| Código HS | 29309070 |
| Clase de peligro | 6.1(b) |
| Grupo de embalaje | III |
| Toxicidad | LD50 por vía oral en Conejo: 2220 mg/kg |
Introducción
El sulfuro de dibutilo (también conocido como sulfuro de dibutilo) es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del sulfuro de dibutilo:
Calidad:
- Aspecto: El BTH suele ser un líquido incoloro con un olor peculiar a tioéter.
- Solubilidad: BH es soluble en disolventes orgánicos como etanol, éter y benceno, pero insoluble en agua.
- Estabilidad: En condiciones normales, el BTH es relativamente estable, pero puede producirse una combustión espontánea o una explosión a altas temperaturas, presiones o cuando se expone al oxígeno.
Usar:
- Como disolvente: El sulfuro de dibutilo se suele utilizar como disolvente, especialmente en reacciones de síntesis orgánica.
- Preparación de otros compuestos: BTHL se puede utilizar como intermediario en la síntesis de otros compuestos orgánicos.
- Catalizador para síntesis orgánica: El sulfuro de dibutilo también se puede utilizar como catalizador para reacciones de síntesis orgánica.
Método:
- Método de preparación general: El sulfuro de dibutilo se puede preparar mediante la reacción de 1,4-dibutanol y sulfuro de hidrógeno.
- Preparación avanzada: En el laboratorio también se puede preparar mediante reacción de Grignard o síntesis de cloruro de tionilo.
Información de seguridad:
- Efectos en el cuerpo humano: BTH puede ingresar al cuerpo por inhalación y contacto con la piel, lo que puede causar irritación ocular, irritación respiratoria, alergias cutáneas y depresión del sistema nervioso central. Se debe evitar el contacto directo y se debe garantizar una ventilación adecuada.
- Peligros de incendio y explosión: El BTH puede encenderse o explotar espontáneamente a altas temperaturas, presiones o cuando se expone al oxígeno. Se debe tener cuidado para evitar la ignición y descargas electrostáticas y almacenar en un recipiente hermético.
- Toxicidad: El BTH es tóxico para la vida acuática y se debe evitar su liberación al medio ambiente.






![9-Boc-7-oxa-9-azabiciclo[3.3.1]nonan-3-ona(CAS# 280761-97-9)](https://cdn.globalso.com/xinchem/9Boc7oxa9azabicyclo331nonan3one.png)
