CICLOHEPTANO (CAS#291-64-5)
Símbolos de peligro | Xn – Nocivo |
Códigos de riesgo | R22 – Nocivo si se ingiere R40 – Evidencia limitada de efecto cancerígeno R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R43 – Puede provocar sensibilización en contacto con la piel. |
Descripción de seguridad | S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. |
identificaciones de la ONU | ONU 2811 6.1/PG 3 |
WGK Alemania | 1 |
RTECS | GN4200000 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29322010 |
Clase de peligro | 6.1 |
Grupo de embalaje | III |
Toxicidad | LD50 por vía oral en ratas, cobayas: 680, 202 mg/kg (Jenner) |
Introducción
La cumarina es un compuesto orgánico. Es un sólido cristalino incoloro con un aroma distintivo similar al de la cáscara fresca de naranja amarga o al estragón.
La cumarina también se utiliza como materia prima para anticoagulantes y protectores solares.
Hay muchas formas de preparar cumarina, entre las cuales la más utilizada es el uso de fenol y anhídrido acético como materias primas, que se preparan mediante una reacción de condensación de alcohol cetónico.
La cumarina es una sustancia química y debe usarse de acuerdo con las prácticas de seguridad pertinentes y evitar el contacto con la piel, los ojos y el tracto respiratorio.
Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo