Bifenilo; Fenilbenceno; Difenilo (CAS#92-52-4)
Símbolos de peligro | Xi – IrritanteN – Peligroso para el medio ambiente |
Códigos de riesgo | R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. R50/53 – Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. |
Descripción de seguridad | S23 – No respirar los vapores. S60 – Este material y su recipiente deben eliminarse como residuos peligrosos. S61 – Evitar su liberación al medio ambiente. Consulte las instrucciones especiales/fichas de datos de seguridad. |
identificaciones de la ONU | ONU 3077 |
Introducción
Naturaleza:
1. Es un líquido incoloro de aroma dulce y aromático.
2. Volátil, altamente inflamable, soluble en solventes orgánicos y ácidos inorgánicos.
Uso:
1. Como disolvente orgánico ampliamente utilizado en la industria química, desempeña un papel importante en la extracción con disolventes, el desengrasado y la preparación de agentes de limpieza.
2. bifeniloTambién se puede utilizar como materia prima e intermedio para diversas sustancias químicas, utilizadas en la síntesis de tintes, plásticos, caucho y otros productos.
3. También se puede utilizar como aditivo para combustible, refrigerante para automóviles y componente de protectores de plantas.
Método:
Existen múltiples vías, la más común de las cuales es el craqueo del alquitrán de hulla. A través de la reacción de craqueo de alquitrán de hulla, se puede obtener una fracción mixta que contiene bifenilo y luego se puede obtener bifenilo de alta pureza mediante técnicas de purificación y separación.
Información de seguridad:
1. bifeniloEs un líquido inflamable que puede provocar incendios cuando se expone a fuentes de fuego o altas temperaturas. Por lo tanto, es importante mantenerse alejado de llamas abiertas, fuentes de calor y electricidad estática.
2. El vapor de bifenilo tiene cierta toxicidad y puede irritar el sistema respiratorio, el sistema nervioso y la piel. Por lo tanto, se debe usar equipo de protección adecuado y se debe garantizar un ambiente de trabajo bien ventilado.
3. Los bifenilos también pueden causar daños a los organismos acuáticos, por lo que se debe evitar su vertido en cuerpos de agua.
4. Al manipular y almacenar bifenilos, se debe seguir estrictamente los procedimientos operativos de seguridad pertinentes para evitar fugas y accidentes.