Fenilacetato de bencilo (CAS#102-16-9)
Símbolos de peligro | N – Peligroso para el medio ambiente |
Códigos de riesgo | 50/53 – Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. |
Descripción de seguridad | S60 – Este material y su recipiente deben eliminarse como residuos peligrosos. S61 – Evitar su liberación al medio ambiente. Consulte las instrucciones especiales/fichas de datos de seguridad. |
identificaciones de la ONU | ONU 3082 9 / PGIII |
WGK Alemania | 2 |
Código HS | 29163990 |
Toxicidad | Se informó que la LD50 oral aguda fue > 5000 mg/kg en ratas. Se informó que la LD50 dérmica aguda fue > 10 ml/kg en el conejo. |
Introducción
Fenilacetato de bencilo. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del fenilacetato de bencilo:
Calidad:
- Aspecto: El fenilacetato de bencilo es un cristal líquido o sólido incoloro.
- Solubilidad: Puede disolverse en muchos disolventes orgánicos, como etanol, éteres y éteres de petróleo, pero no en agua.
- Propiedades químicas: Es un compuesto estable que puede ser hidrolizado por ácidos o bases fuertes.
Usar:
- Industrial: El fenilacetato de bencilo también se utiliza en la fabricación de materiales sintéticos como plásticos y resinas.
Método:
El fenilacetato de bencilo se puede preparar mediante esterificación de ácido fenilacético y alcohol bencílico. Normalmente, el ácido fenilacético se calienta con alcohol bencílico para la reacción, se añade una cantidad adecuada de catalizador, como ácido clorhídrico o ácido sulfúrico, y después de un período de reacción, se obtiene el fenilacetato de bencilo.
Información de seguridad:
- El fenilacetato de bencilo puede causar irritación y daños al cuerpo humano por inhalación, ingestión o contacto con la piel.
- Cuando utilice fenilacetato de bencilo, siga los procedimientos de seguridad adecuados, como usar guantes y gafas protectoras, y mantenga un entorno de trabajo bien ventilado.
- Tenga cuidado al almacenar y manipular fenilacetato de bencilo y evite el contacto con fuentes de ignición y oxidantes para evitar que se produzcan incendios y explosiones.