Acetato de anisilo (CAS#104-21-2)
Símbolos de peligro | Xn – Nocivo |
Códigos de riesgo | R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. |
WGK Alemania | 2 |
Código HS | 29153900 |
Introducción
Acetato de anís, también conocido como acetato de anís. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del acetato de anisina:
Calidad:
El acetato de anisilo es un líquido de incoloro a amarillo pálido con un aroma fuerte y aromático. Es de baja densidad, volátil y miscible con muchos disolventes orgánicos a temperatura ambiente.
Usos: Tiene un aroma único y es muy utilizado en condimentos, repostería, bebidas y perfumes para incrementar el aroma y sabor de los productos.
Método:
El acetato de anisil se sintetiza principalmente mediante la reacción de anisol y ácido acético bajo la acción de un catalizador ácido. El método de síntesis habitual consiste en esterificar el anisol con ácido acético catalizado por ácido sulfúrico o ácido clorhídrico.
Información de seguridad:
El acetato de anisilo es relativamente seguro para el uso y almacenamiento de rutina. Sin embargo, en ambientes con fuentes de ignición como altas temperaturas y llamas abiertas, el acetato de anisol es inflamable, por lo que es necesario evitar fuentes de ignición y altas temperaturas. Durante la operación se deben proporcionar medidas de protección adecuadas, como guantes, gafas protectoras y ropa protectora, y se debe mantener un ambiente de trabajo bien ventilado.