Trifluoroacetato de alilo (CAS# 383-67-5)
Códigos de riesgo | R11 – Altamente inflamable R34 – Provoca quemaduras R36/37 – Irrita los ojos y el sistema respiratorio. |
Descripción de seguridad | S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S27 – Quitarse inmediatamente toda la ropa contaminada. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). |
identificaciones de la ONU | ONU 2924 3/PG 2 |
WGK Alemania | 3 |
Código HS | 29159000 |
Nota de peligro | Inflamable |
Clase de peligro | 3 |
Grupo de embalaje | II |
Introducción
Un trifluoroacetato de alilo (trifluoroacetato de alilo) es un compuesto orgánico con la fórmula química C5H7F3O2. A continuación se describe su naturaleza, uso, preparación e información de seguridad:
Naturaleza:
- El trifluoroacetato de alilo es un líquido incoloro con un aroma débil.
-Su punto de ebullición es de aproximadamente 68°C y su densidad es de aproximadamente 1,275 g/mL.
-Es soluble en una variedad de disolventes orgánicos, como éteres y alcoholes.
Usar:
- Los trifluoroacetatos de alilo se utilizan ampliamente como intermedios sintéticos en la síntesis orgánica y pueden utilizarse para sintetizar una variedad de compuestos orgánicos.
-Puede usarse como agente reticulante para polímeros y usarse para preparar materiales poliméricos, como recubrimientos y plásticos.
-Por su baja temperatura de combustión, también puede utilizarse como aditivo para combustible.
Método de preparación:
El trifluoroacetato de alilo se puede sintetizar mediante transesterificación de ácido trifluoroacético y alcohol alílico. Las condiciones de reacción se pueden calentar usando un catalizador tal como un catalizador básico o ácido.
Información de seguridad:
- el trifluoroacetato de alilo es irritante y puede provocar daños en los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
-Usar gafas, guantes y protección respiratoria durante su uso u operación.
-En caso de contacto con la piel o los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y buscar ayuda médica.
-Durante el almacenamiento y uso, evitar el contacto con oxidantes, ácidos y álcalis, manteniendo alejado del fuego y ambientes de alta temperatura.
Tenga en cuenta que el trifluoroacetato de alilo es una sustancia química y debe usarse de acuerdo con los procedimientos correctos de seguridad del laboratorio y almacenarse, manipularse y eliminarse de acuerdo con las regulaciones pertinentes.