Acetaldehído (CAS#75-07-0)
Códigos de riesgo | R23/24/25 – Tóxico por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R34 – Provoca quemaduras R40 – Evidencia limitada de efecto cancerígeno R43 – Puede provocar sensibilización en contacto con la piel. R36/37 – Irrita los ojos y el sistema respiratorio. R12 – Extremadamente inflamable R67 – Los vapores pueden provocar somnolencia y vértigo. R11 – Altamente inflamable R41 – Riesgo de daños graves a los ojos R22 – Nocivo si se ingiere R10 – Inflamable R19 – Puede formar peróxidos explosivos |
Descripción de seguridad | S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. S33 – Tomar medidas de precaución contra descargas estáticas. S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. |
identificaciones de la ONU | ONU 1198 3/PG 3 |
WGK Alemania | 2 |
RTECS | LP8925000 |
CÓDIGOS F MARCA FLUKA | 10 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29121200 |
Clase de peligro | 3 |
Grupo de embalaje | I |
Toxicidad | LD50 por vía oral en ratas: 1930 mg/kg (Smyth) |
Introducción
El acetaldehído, también conocido como acetaldehído o etilaldehído, es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del acetaldehído:
Calidad:
1. Es un líquido incoloro con un olor picante y acre.
2. Es soluble en agua, alcohol y éter y puede ser volátil.
3. Tiene polaridad media y puede usarse como un buen solvente.
Usar:
1. Es ampliamente utilizado en la producción industrial.
2. Es una materia prima importante para la síntesis de otros compuestos.
3. Puede usarse para producir productos químicos como acetato de vinilo y acetato de butilo.
Método:
Hay varias formas de preparar acetaldehído, la más común de las cuales es producirlo mediante oxidación catalítica de etileno. El proceso se lleva a cabo utilizando oxígeno y catalizadores metálicos (p. ej., cobalto, iridio).
Información de seguridad:
1. Es una sustancia tóxica que irrita la piel, los ojos, el tracto respiratorio y el sistema digestivo.
2. También es un líquido inflamable, que puede provocar un incendio cuando se expone a llamas abiertas o a altas temperaturas.
3. Se deben tomar medidas de seguridad adecuadas al usar acetaldehído, como usar guantes, gafas y respiradores protectores, y garantizar que funcione en un ambiente bien ventilado.