5-metil-1-hexanol (CAS# 627-98-5)
Símbolos de peligro | Xn – Nocivo |
Códigos de riesgo | R22 – Nocivo si se ingiere R38 – Irrita la piel |
Descripción de seguridad | 26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. |
identificaciones de la ONU | ONU 1987 3/PG 3 |
WGK Alemania | 3 |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Introducción
5-metil-1-hexanol (5-metil-1-hexanol) es un compuesto orgánico con la fórmula química C7H16O. Es un líquido incoloro con olores aromáticos y alcohólicos.
Las siguientes son algunas de las propiedades del 5-metill-1-hexanol:
1. densidad: aproximadamente 0,82 g/cm.
2. Punto de ebullición: alrededor de 156-159°C.
3. Punto de fusión: aproximadamente -31°C.
4. solubilidad: soluble en disolventes orgánicos generales, como etanol, éter y benceno.
El 5-metil-1-hexanol se utiliza ampliamente en diversos campos y tiene los siguientes usos:
1. Uso industrial: utilizado como intermedio en síntesis orgánica, puede usarse para sintetizar otros compuestos, como la producción de ésteres hexílicos parciales.
2. Industria de las especias: comúnmente se utilizan especias en alimentos y perfumes para agregar, darle al producto un sabor específico.
3. industria cosmética: como ingredientes de los cosméticos, se pueden utilizar para el control de la grasa, efectos antibacterianos y otros efectos.
4. síntesis de fármacos: en síntesis orgánica, el 5-metil-1-hexanol también se puede utilizar para sintetizar determinados fármacos.
Los métodos para preparar 5-metill-1-hexanol incluyen los siguientes:
1. Reacción de síntesis: el 5-metil-1-hexanol se puede preparar mediante la reacción de 1-hexino y yoduro de metilmagnesio.
2. reacción de reducción: puede prepararse mediante la reacción de reducción del aldehído, cetona o ácido carboxílico correspondiente.
Alguna información de seguridad a tener en cuenta al usar y manipular 5-metill-1-hexanol:
1. El 5-metil-1-hexanol es un líquido inflamable y debe mantenerse alejado del fuego y de las altas temperaturas.
2. El uso debe usar guantes protectores y gafas protectoras adecuados, evitar el contacto con la piel y los ojos.
3. Evite inhalar su vapor o aerosol y opere en un lugar bien ventilado.
4. En caso de contacto accidental con la piel o los ojos, se debe enjuagar inmediatamente con abundante agua y realizar un examen médico.
5. En el almacenamiento se debe evitar el contacto con oxidantes, ácidos y otras sustancias, para evitar reacciones peligrosas.
6. Guárdelo adecuadamente y colóquelo fuera del alcance de los niños.
Esta información es de carácter general y de seguridad y su uso y manejo en casos concretos vendrá determinado por experimentos y aplicaciones específicas.