4-terc-butilbencenosulfonamida (CAS#6292-59-7)
Símbolos de peligro | Xi – Irritante |
Códigos de riesgo | 21/20/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. |
Descripción de seguridad | S22 – No respirar el polvo. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. |
Código HS | 29350090 |
Nota de peligro | Irritante |
Introducción
La 4-terc-butilbencenosulfonamida es una sustancia química orgánica con las siguientes propiedades:
Propiedades físicas: La 4-terc-butilbencenosulfonamida es un sólido de incoloro a amarillo claro con un olor especial a bencenosulfonamida.
Propiedades químicas: la 4-terc-butilbenceno sulfonamida es un compuesto de sulfonamida que puede oxidarse en el ácido sulfónico correspondiente en presencia de oxidantes o ácidos fuertes. Es soluble en algunos disolventes orgánicos polares como el etanol y la dimetilformamida.
Método de preparación: existen muchos métodos de preparación para la 4-terc-butilbencenosulfonamida, y uno de los métodos comúnmente utilizados se obtiene mediante la reacción de condensación de nitrobenzonitrilo y terc-butilamina en presencia de hidróxido de sodio. El proceso de preparación específico también debe consultar manuales o literatura de síntesis profesional.
Información de seguridad: la 4-terc-butilbencenosulfonamida es generalmente relativamente segura en condiciones de uso normales, pero aún deben tenerse en cuenta algunas precauciones de seguridad. Puede tener un efecto irritante en la piel, los ojos y el tracto respiratorio, y al usarlo se deben usar medidas de protección adecuadas, como guantes, gafas y máscaras protectoras. Evite inhalar el polvo o el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Se debe prestar atención a la ventilación durante el funcionamiento para evitar el exceso de polvo y vapor. Al eliminar los desechos, se deben eliminar de acuerdo con las regulaciones pertinentes para garantizar la seguridad del medio ambiente y del cuerpo humano. Si es necesario, se debe leer atentamente la ficha de datos de seguridad del producto o consultar a un profesional pertinente.