4-nitro-3-(trifluorometil)anilina (CAS# 393-11-3)
Códigos de riesgo | R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. |
WGK Alemania | 2 |
Código HS | 29214200 |
Nota de peligro | Irritante |
Introducción
La 4-Nitro-3-trifluorometilanilina, también conocida como TNB (Trinitrofluorometilanilina), es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a su naturaleza, uso, método de preparación e información de seguridad:
Calidad:
- Apariencia: Cristales o polvos de color blanco a amarillo claro.
- Solubilidad: ligeramente soluble en agua, soluble en disolventes orgánicos como etanol, acetona, etc.
- Estabilidad: Relativamente estable a la luz, el calor y el aire, pero susceptible a la humedad y las explosiones.
Usar:
- La 4-nitro-3-trifluorometilanilina se usa ampliamente como componente de iniciadores y explosivos, por ejemplo, puede usarse como sustituto del TNT (trinitrotolueno). Tiene alta fuerza explosiva y estabilidad en el campo de los explosivos.
Método:
- A partir de la anilina, primero se hace reaccionar el ácido trifluorometanosulfónico con bromuro cuproso para formar trifluorometilanilina. Luego, la trifluorometilanilina se hace reaccionar con ácido nítrico, se agrega nitrobenceno y, después del tratamiento con ácido nitrito, finalmente se obtiene 4-nitro-3-trifluorometilanilina.
Información de seguridad:
- La 4-nitro-3-trifluorometilanilina es un ingrediente explosivo, se considera explosivo y debe usarse con precaución.
- Durante su manipulación y almacenamiento, evitar posibles ignición o chispas electrostáticas.
- Evite el contacto con sustancias inflamables, oxidantes y sustancias alcalinas que puedan desencadenar reacciones potencialmente peligrosas.
- La inhalación, ingestión o contacto con la piel y los ojos puede tener efectos nocivos, requiriendo el uso de equipo de protección personal adecuado durante el funcionamiento.