banner_página

producto

Ácido 4-metilfenilacético (CAS# 622-47-9)

Propiedad química:

Fórmula molecular C9H10O2
masa molar 150.17
Densidad 1,0858 (estimación aproximada)
Punto de fusión 88-92 °C (iluminado)
Punto de Boling 265-267 °C (iluminado)
Punto de inflamabilidad 265-267°C
Solubilidad soluble en metanol
Presión de vapor 0,00442 mmHg a 25°C
Apariencia Cristal fino blanco
Color Blanco
BRN 2043528
pka pK1:4,370 (25°C)
Condición de almacenamiento Sellado en seco, temperatura ambiente.
Índice de refracción 1,5002 (estimación)
MDL MFCD00004353
Propiedades físicas y químicas Punto de fusión 90-93°C
punto de ebullición 265-267°C
Usar Para síntesis orgánica, industria farmacéutica.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Símbolos de peligro Xi – Irritante
Códigos de riesgo 36/37/38 – Irrita los ojos, el sistema respiratorio y la piel.
Descripción de seguridad S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico.
S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada.
S24/25 – Evitar el contacto con la piel y los ojos.
WGK Alemania 3
RTECS AJ7569000
Código HS 29163900
Clase de peligro IRRITANTE

 

Introducción

Ácido metilfenilacético. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del ácido p-totofenilacético:

 

Calidad:

- Aspecto: El aspecto común del ácido metilfenilacético es el de un sólido cristalino de color blanco.

- Solubilidad: Es menos soluble en agua pero puede ser soluble en la mayoría de disolventes orgánicos.

 

Usar:

 

Método:

- Un método de preparación común se obtiene mediante la transesterificación de tolueno y carbonato de sodio. El p-tolueno reacciona con alcohol, como etanol o metanol, para formar p-tolueno, que luego se hace reaccionar con carbonato de sodio para dar ácido metilfenilacético.

 

Información de seguridad:

- El ácido metilfenilacético es estable a temperatura ambiente y puede descomponerse ante altas temperaturas, fuentes de fuego o luz, produciendo sustancias tóxicas.

- Se deben tomar precauciones adecuadas al manipular ácido metanfenilacético, como usar gafas protectoras, guantes y ropa protectora. Evite la inhalación, ingestión o contacto con la piel para evitar molestias o lesiones.

- El ácido metilfenilacético debe almacenarse lejos de ignición, agentes oxidantes fuertes y metales reactivos en un lugar seco y bien ventilado.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo