Ácido 4-formilfenilborónico (CAS# 87199-17-5)
Códigos de riesgo | R34 – Provoca quemaduras R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S22 – No respirar el polvo. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). S37/39 – Úsense guantes y protección para los ojos y la cara adecuados S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. |
identificaciones de la ONU | ONU 1759 8/PG 3 |
WGK Alemania | 3 |
CÓDIGOS F MARCA FLUKA | 10 |
TSCA | T |
Código HS | 29163990 |
Nota de peligro | Irritante |
Clase de peligro | IRRITANTE, SENSIBLE AL AIRE |
Introducción
El ácido 4-carboxilfenilborónico es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del ácido 4-carboxilfenilborónico:
Calidad:
- Aspecto: Generalmente polvo cristalino o cristalino blanco.
- Soluble: Soluble en agua y algunos disolventes orgánicos como etanol y acetona.
- Propiedades químicas: Puede producirse esterificación, acilación y otras reacciones.
Usar:
- Como intermediario importante en la síntesis orgánica, puede usarse para preparar otros compuestos orgánicos.
Método:
- El ácido 4-carboxilbencilborónico se puede obtener mediante la reacción de esterificación del ácido benzoico con ácido bórico. Los pasos específicos son los siguientes: el ácido benzoico y el borato se calientan y se hacen reaccionar en un disolvente orgánico, y luego se obtiene el producto por cristalización.
Información de seguridad:
- El ácido 4-carboxilfenilborónico generalmente se considera un compuesto relativamente seguro, pero aún así es importante prestar atención a métodos de manipulación razonablemente seguros.
- Durante el funcionamiento, evite el contacto directo con la piel y los ojos. En caso de contacto, aclarar inmediatamente con abundante agua.
- Al almacenarlo, debe mantenerse seco y alejado de llamas abiertas y fuentes de calor.