Clorhidrato de 4-bromopiridina (CAS# 19524-06-2)
Riesgo y seguridad
Códigos de riesgo | R22 – Nocivo si se ingiere R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S22 – No respirar el polvo. |
identificaciones de la ONU | 2811 |
WGK Alemania | 3 |
CÓDIGOS F MARCA FLUKA | 3-10 |
Código HS | 29333999 |
Nota de peligro | Irritante |
Clase de peligro | 6.1 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción al clorhidrato de 4-bromopiridina (CAS# 19524-06-2)
El clorhidrato de 4-bromopiridina es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a su naturaleza, uso, método de fabricación e información de seguridad:
Calidad:
- Aspecto: El clorhidrato de 4-bromopiridina es un cristal de color blanco a ligeramente amarillo.
- Solubilidad: Es soluble en agua y puede disolverse en disolventes como etanol y acetona.
Usar:
El clorhidrato de 4-bromopiridina desempeña un papel importante en la síntesis orgánica y se utiliza a menudo como catalizador, materia prima, intermediario, etc.
- Catalizador: Puede utilizarse para catalizar reacciones como esterificación, polimerización de olefinas, etc.
- Intermedios: el clorhidrato de 4-bromopiridina se utiliza a menudo como intermedio en la síntesis orgánica para participar en reacciones de varios pasos o como reactivo para convertir en productos objetivo.
Método:
El método de preparación del clorhidrato de 4-bromopiridina generalmente se realiza mediante la reacción de 4-bromopiridina y ácido clorhídrico. Los pasos de preparación específicos se pueden describir en detalle en la literatura o en el manual de laboratorio profesional.
Información de seguridad:
- El clorhidrato de 4-bromopiridina se almacena y manipula de acuerdo con los protocolos generales de seguridad del laboratorio, como el uso de gafas protectoras, guantes y bata de laboratorio. Evite inhalar el polvo o el contacto con la piel y los ojos.
- Al manipular o transportar, evitar el contacto con oxidantes fuertes, ácidos fuertes o bases fuertes para evitar reacciones peligrosas.
- En caso de inhalación accidental o contacto con el compuesto, lavar inmediatamente la zona afectada y buscar atención médica lo antes posible.