4-(4-acetoxifenil)-2-butanona (CAS#3572-06-3)
Símbolos de peligro | Xi – Irritante |
Códigos de riesgo | 36/37/38 – Irrita los ojos, el sistema respiratorio y la piel. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. |
WGK Alemania | 2 |
RTECS | EL8950000 |
Código HS | 29147000 |
Nota de peligro | Irritante |
Toxicidad | LD50 en ratas (mg/kg): 3038 ±1266 por vía oral; en conejos (mg/kg): >2025 por vía cutánea; LC50 (24 h) en trucha arco iris, pez luna de agallas azules (ppm): 21, 18 (Beroza) |
Introducción
El acetopiruvato de frambuesa es un compuesto orgánico. Es un líquido incoloro con aroma afrutado.
Su aroma frutal realza el sabor y sabor del producto. Además, también se puede utilizar para sintetizar otros compuestos orgánicos, lo que resulta más versátil.
Hay dos formas principales de preparar acetato de cetona de frambuesa. Uno se obtiene haciendo reaccionar éster de cetona de frambuesa con ácido acético en presencia de un catalizador ácido; El otro se sintetiza haciendo reaccionar cetona de frambuesa con anhídrido acético en presencia de un catalizador alcalino.
Información de seguridad: el acetato de cetona de frambuesa tiene baja toxicidad, pero aún así es necesario prestar atención a su uso seguro. Se debe usar equipo de protección adecuado al manipular acetato de cetona de frambuesa para evitar que entre en contacto con la piel y los ojos. Debe almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado para evitar el contacto con oxidantes y fuentes de ignición.