Cloruro de 3-clorobencilo (CAS# 620-20-2)
Códigos de riesgo | R34 – Provoca quemaduras R51/53 – Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. R43 – Puede provocar sensibilización en contacto con la piel. R36 – Irrita los ojos R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). S61 – Evitar su liberación al medio ambiente. Consulte las instrucciones especiales/fichas de datos de seguridad. S14C- |
identificaciones de la ONU | ONU 2235 6.1/PG 3 |
WGK Alemania | 3 |
CÓDIGOS F MARCA FLUKA | 19 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29039990 |
Nota de peligro | Corrosivo/Lacrimatoso |
Clase de peligro | 6.1 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción
El cloruro de 3-clorobencilo es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del cloruro de 3-clorobencilo:
Calidad:
- Aspecto: Líquido incoloro o cristal blanco.
- Solubilidad: Soluble en disolventes orgánicos como etanol, éteres e hidrocarburos clorados.
Usar:
- El cloruro de 3-clorobencilo se utiliza a menudo como reactivo químico en la síntesis de otros compuestos orgánicos.
- También se utiliza como materia prima para pesticidas y herbicidas.
Método:
- Hay muchas formas de preparar cloruro de 3-clorobencilo y un método común es hacer reaccionar cloruro de bencilo con cloruro de metilo en condiciones alcalinas para generar cloruro de 3-clorobencilo. La reacción suele tener lugar en una atmósfera inerte.
Información de seguridad:
- El cloruro de 3-clorobencilo es irritante y corrosivo y puede ser perjudicial para la piel, los ojos y el tracto respiratorio.
- Utilice equipo de protección adecuado, como guantes, gafas de seguridad y máscaras protectoras, cuando lo utilice.
- Evitar el contacto con la piel y los ojos, y evitar inhalar sus vapores o polvo.
- Delicuescencia, conservar en lugar seco, bien ventilado, alejado del fuego y oxidantes.
- En caso de ingestión accidental o de una gran cantidad de ingestión accidental, busque atención médica de inmediato.