Clorhidrato de 3-bromofenilhidrazina (CAS# 27246-81-7)
Códigos de riesgo | R34 – Provoca quemaduras R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). S37/39 – Úsense guantes y protección para los ojos y la cara adecuados |
identificaciones de la ONU | ONU 1759 8/PG 2 |
WGK Alemania | 2 |
RTECS | MV0815000 |
Código HS | 29280000 |
Nota de peligro | Dañino |
Clase de peligro | IRRITANTE, HIGROSCOPIO |
Grupo de embalaje | Ⅱ |
Introducción
El clorhidrato de 3-bromofenilhidrazina es un compuesto orgánico con la fórmula química C6H6BrN2 · HCl. A continuación se describe su naturaleza, uso, preparación e información de seguridad:
Naturaleza:
El clorhidrato de 3-bromofenilhidrazina es un polvo cristalino blanco sólido. Es estable a temperatura ambiente, pero puede descomponerse a altas temperaturas o luz. Su solubilidad es buena, se puede disolver en agua. Es un compuesto tóxico que requiere un manejo cuidadoso.
Usar:
El clorhidrato de 3-bromofenilhidrazina tiene cierto valor de aplicación en el proceso de síntesis orgánica. Puede utilizarse como reactivo para la síntesis de tintes intermedios y la síntesis de compuestos en el campo farmacéutico.
Método:
Un método común para preparar clorhidrato de 3-bromofenilhidrazina es sintetizar primero 3-bromofenilhidrazina y luego reaccionar con ácido clorhídrico para obtener clorhidrato.
Por ejemplo, la 3-bromofenilhidrazina se puede hacer reaccionar con ácido clorhídrico para formar clorhidrato de 3-bromofenilhidrazina.
Información de seguridad:
Debido a la toxicidad del clorhidrato de 3-bromofenilhidrazina, se debe prestar atención a la seguridad cuando se utiliza. Puede causar irritación al cuerpo humano y puede causar irritación respiratoria cuando se toca o se inhala. Se debe evitar el contacto con la piel y los ojos y se deben usar guantes y gafas protectoras adecuadas durante su uso. Evite la propagación de polvo y partículas durante la operación y asegúrese de que la operación esté bien ventilada. En caso de contacto accidental, enjuagar inmediatamente con abundante agua y buscar ayuda médica. Durante el almacenamiento y manipulación se deben seguir las normas de seguridad pertinentes.