Lactona del ácido (2,6,6-trimetil-2-hidroxiciclohexilideno)acético (CAS#17092-92-1)
Descripción de seguridad | 24/25 – Evite el contacto con la piel y los ojos. |
Lactona del ácido (2,6,6-trimetil-2-hidroxiciclohexilideno)acético(CAS#17092-92-1)
1. Información básica
Nombre: lactona del ácido (2,6,6-trimetil-2-hidroxiciclohexilideno) acético.
Número CAS:17092-92-1, que es el número de identificación único del compuesto en el sistema de registro de sustancias químicas, lo cual es conveniente para consultas y recuperación de datos precisas en todo el mundo.
En segundo lugar, características estructurales.
Su estructura molecular contiene un grupo ciclohexilo de seis miembros con un grupo hidroxilo unido a la posición 2 y un sustituyente trimetilo en esta posición, lo que le da a la molécula un cierto impedimento estérico y propiedades electrónicas. También hay una estructura de lactona formada por un grupo metileno y un grupo carbonilo en la molécula, que tiene cierta estabilidad y tiene un impacto clave en la actividad química, la solubilidad y otras propiedades físicas y químicas del compuesto.
3. Propiedades físicas
Aspecto: Generalmente de color blanco a amarillo claro, polvo cristalino o estado sólido, relativamente estable, fácil de almacenar y manipular.
Solubilidad: Tiene cierta solubilidad en solventes orgánicos comunes como etanol, éter, cloroformo, etc., y puede formar una solución uniforme para reacciones químicas o pruebas analíticas posteriores; Tiene poca solubilidad en agua y sigue el principio de "disolubilidad similar", lo que refleja su naturaleza molecular no polar.
Punto de fusión: tiene un rango de punto de fusión relativamente fijo, que es uno de los indicadores importantes de la identificación de pureza, y la pureza de la muestra se puede juzgar preliminarmente determinando con precisión el punto de fusión, y el valor del punto de fusión específico se puede consultar en literatura química profesional o bases de datos.
Cuarto, propiedades químicas.
Tiene la típica reactividad de apertura de anillo y circuito cerrado de la lactona, y bajo las condiciones catalíticas de ácido y álcali, el anillo de lactona se puede romper y reacciona con nucleófilos y electrófilos para generar una serie de derivados, proporcionando una variedad de Caminos para la síntesis orgánica.
Como grupo funcional activo, el grupo hidroxilo puede participar en la esterificación, eterificación y otras reacciones para modificar aún más la estructura molecular y ampliar su rango de aplicación, como la preparación de compuestos éster con actividad biológica especial para la investigación y el desarrollo de fármacos.
5. Método de síntesis
Una ruta sintética común es utilizar derivados de ciclohexanona con sustituyentes adecuados como material de partida y construir la estructura molecular objetivo mediante reacciones de varios pasos. Por ejemplo, los grupos trimetilo se introducen mediante una reacción de alquilación, y luego los anillos de lactona y los grupos hidroxilo se construyen mediante oxidación y ciclación, y las condiciones de reacción como la temperatura, el pH, el tiempo de reacción, etc. deben controlarse estrictamente durante todo el proceso para garantizar alto rendimiento y pureza.
Sexto, el campo de aplicación.
Industria de las fragancias: debido a su estructura única aporta un olor especial, puede usarse como ingrediente de sabor en perfumes, cosméticos, aditivos de fragancias alimentarias, etc., después de diluirlo y mezclarlo, para agregar un sabor único.
Campo farmacéutico: Como intermediario en la síntesis de fármacos, sus fragmentos estructurales pueden introducirse en moléculas con actividad farmacológica para modificar la actividad, mejorar las propiedades farmacocinéticas y ayudar a la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos, que se espera que se utilicen para el tratamiento de una variedad de enfermedades.
Síntesis orgánica: como componente clave, participa en la construcción de la síntesis total de productos naturales complejos y la preparación de nuevos materiales funcionales orgánicos, promueve el desarrollo del campo de la química orgánica y proporciona una base para la creación de nuevos sustancias.