2-ciano-5-metilpiridina (CAS# 1620-77-5)
Riesgo y seguridad
Símbolos de peligro | Xi – Irritante |
Códigos de riesgo | 36/37/38 – Irrita los ojos, el sistema respiratorio y la piel. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. |
identificaciones de la ONU | 3439 |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Grupo de embalaje | Ⅲ |
2-ciano-5-metilpiridina (CAS# 1620-77-5) Introducción
1. Aspecto: líquido de incoloro a amarillo.
2. Punto de fusión: -11 ℃.
3. Punto de ebullición: 207-210 ℃.
4. Solubilidad: ligeramente soluble en agua, soluble en disolventes orgánicos como alcoholes y éteres.Uso:
1. Se usa ampliamente en síntesis orgánica, puede usarse como reactivo, intermedio o catalizador para participar en una variedad de reacciones, como la reacción de formación de enlaces C-C y la reacción de cianuro.
2. Puede participar en la síntesis de piridina, piridinacetonas y otros compuestos orgánicos.
3. También se puede utilizar en pesticidas, medicinas y otros campos.
Método:
Puede prepararse por la siguiente ruta sintética:
1. La piridina reacciona con anhídrido metil acético para generar 5-metil piridina.
2. Hacer reaccionar 5-picolina con cianuro de sodio en condiciones alcalinas para generar a.
Información de seguridad:
1. Pertenece a compuestos orgánicos, existe cierta toxicidad, siga los procedimientos de seguridad del laboratorio y preste atención a las medidas de protección.
2. Evite el contacto con la piel, ojos, etc. Si hay contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua. Si hay algún desajuste, busque atención médica.
3. Durante el almacenamiento y manipulación, evite las altas temperaturas y las fuentes de fuego y mantenga un entorno operativo bien ventilado.
4. El líquido residual debe eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales para evitar la contaminación ambiental.
Tenga en cuenta que el uso y manipulación de sustancias químicas deben seguir las regulaciones pertinentes y los procedimientos operativos seguros, y seguir las pautas operativas de laboratorio adecuadas.