2-cloro-3-bromo-5-metilpiridina (CAS# 17282-03-0)
Riesgo y seguridad
Códigos de riesgo | R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. R41 – Riesgo de daños graves a los ojos R37/38 – Irrita las vías respiratorias y la piel. R22 – Nocivo si se ingiere |
Descripción de seguridad | S22 – No respirar el polvo. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S39 – Utilice protección para los ojos/la cara. |
identificaciones de la ONU | 2811 |
Nota de peligro | Dañino |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Grupo de embalaje | Ⅲ |
2-cloro-3-bromo-5-metilpiridina (CAS# 17282-03-0) Introducción
-Apariencia: Sólido generalmente de color amarillo a amarillo anaranjado.
-Solubilidad: Soluble en disolventes orgánicos como etanol y dimetilsulfóxido, insoluble en agua.
-Punto de fusión: Alrededor de 70-72 grados Celsius.
-Densidad: alrededor de 1,63 g/mL.
-Peso molecular: aproximadamente 231,51 g/mol.
Usar:
-A menudo se utiliza como intermediario en la síntesis orgánica y se utiliza ampliamente en los campos de productos farmacéuticos, pesticidas y colorantes.
-Puede usarse como catalizador, agente reductor o agente reductor, etc., involucrado en una variedad de reacciones orgánicas.
Método: La preparación de
-a generalmente implica la reacción de 3-bromo-2-cloropiridina con bromuro de metilo.
-El método de preparación específico se puede ajustar de acuerdo con condiciones y requisitos experimentales específicos.
Información de seguridad:
-Es más estable en condiciones generales de funcionamiento, pero aun así hay que utilizarlo con precaución.
-En la operación se debe tener cuidado para evitar el contacto con la piel y la inhalación, se deben usar guantes, gafas y mascarillas protectoras adecuadas.
-En caso de contacto con la piel o los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y buscar ayuda médica.
-Mantener alejado del fuego y fuentes de calor durante el almacenamiento, y asegurarse de que el recipiente esté sellado para evitar volatilización o fugas.