2-6-dimetil-pirazina (CAS#108-50-9)
Códigos de riesgo | R10 – Inflamable R22 – Nocivo si se ingiere R37/38 – Irrita las vías respiratorias y la piel. R41 – Riesgo de daños graves a los ojos R11 – Altamente inflamable |
Descripción de seguridad | S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S39 – Utilice protección para los ojos/la cara. |
identificaciones de la ONU | ONU 1325 4.1/PG 2 |
WGK Alemania | 3 |
RTECS | UQ2975000 |
TSCA | Sí |
Código HS | 29339990 |
Clase de peligro | 4.1 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción
La 2,6-dimetilpirazina es un compuesto orgánico.
Calidad:
- La 2,6-dimetilpirazina es un polvo sólido de color blanco o amarillo claro.
- Tiene buena solubilidad y se puede disolver tanto en agua como en disolventes orgánicos.
- Es estable en el aire, pero puede descomponerse a altas temperaturas.
Usar:
- La 2,6-dimetilpirazina se utiliza ampliamente en diversos campos de la química y la ingeniería.
- Puede utilizarse como reactivo químico en investigaciones científicas en síntesis orgánica y química analítica.
- También se puede utilizar como catalizador de polímeros.
Método:
- La 2,6-dimetilpirazina se puede sintetizar mediante diversos métodos, el más comúnmente preparado mediante ciclación de estireno y metacrilato de metilo.
Información de seguridad:
- La 2,6-dimetilpirazina es un compuesto relativamente seguro en condiciones generales de uso.
- Es irritante para la piel, ojos y vías respiratorias y debe protegerse adecuadamente durante su uso, manipulación y almacenamiento.
- Evite la ingestión accidental, el contacto con la piel y la inhalación de polvo durante el funcionamiento.
- En caso de contacto accidental o inhalación, enjuague inmediatamente la zona afectada con agua limpia y busque atención médica de inmediato. En caso de emergencia, busque asistencia médica profesional.
Lo anterior es solo información básica; para obtener información más detallada y uso específico, consulte la literatura química relevante o consulte a un profesional.