2 5-difluorobenzonitrilo (CAS# 64248-64-2)
Códigos de riesgo | R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. |
identificaciones de la ONU | ONU 1325 4.1/PG 2 |
WGK Alemania | 3 |
Código HS | 29269090 |
Nota de peligro | Tóxico |
Clase de peligro | 6.1 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción
El 2,5-difluorobenzonitrilo es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a algunas propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del 2,5-difluorobenzonitrilo:
Calidad:
- El 2,5-difluorobenzonitrilo es un cristal de incoloro a amarillo pálido con un olor acre.
- El 2,5-difluorobenzonitrilo es casi insoluble en agua a temperatura ambiente, pero soluble en disolventes orgánicos como etanol, acetona, etc.
- Es un compuesto de fuerte olor aromático.
Usar:
- El 2,5-difluorobenzonitrilo se utiliza ampliamente en síntesis orgánica como reactivo químico para la preparación de otros compuestos orgánicos.
- Se utiliza habitualmente en reacciones de fluoración y reacciones de aromatización porque la introducción de átomos de flúor puede cambiar las propiedades de los compuestos, aumentando su hidrofobicidad y estabilidad química.
Método:
- El 2,5-difluorobenzonitrilo se puede preparar mediante una reacción de sustitución aromática. Un método de preparación común es hacer reaccionar paradinitrobenceno con nitrosaminas catalizadas por cloruro cuproso y ácido fluorhídrico para obtener 2,5-difluorobenzonitrilo.
Información de seguridad:
- Cuando manipule 2,5-difluorobenzonitrilo, use equipo de protección adecuado, como guantes de protección química, gafas protectoras y una bata de laboratorio.
- Es un compuesto irritante que puede provocar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias.
- Durante su manipulación se debe evitar la inhalación de sus vapores o polvo, el contacto con la piel y los ojos.
- Se debe prestar atención a las medidas de prevención de incendios y explosiones durante el almacenamiento y uso, y mantenerlo alejado de fuentes de fuego y oxidantes.