2 Clorhidrato de 4-difluorofenilhidrazina (CAS# 51523-79-6)
Códigos de riesgo | R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S22 – No respirar el polvo. |
WGK Alemania | 3 |
Código HS | 29280000 |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Introducción
El clorhidrato de 2,4-difluorofenilhidrazina es un compuesto orgánico con la fórmula química C6H6F2N2 · HCl. A continuación se detalla su naturaleza, uso, preparación e información de seguridad:
Naturaleza:
-Apariencia: Sólido cristalino incoloro
-Punto de fusión: 151-153°C
-masa molecular relativa: 188,59
-Soluble: Soluble en agua y algunos disolventes orgánicos, como etanol y cloroformo.
Usar:
El clorhidrato de 2,4-difluorofenilhidrazina se utiliza principalmente como agente reductor y reactivo que contiene nitrógeno en síntesis orgánica. Puede reaccionar con algunos compuestos orgánicos para generar derivados de hidrazina, como la síntesis de quinonas, o para la síntesis de otros compuestos heterocíclicos nitrogenados.
Método de preparación:
El clorhidrato de 2,4-difluorofenilhidrazina normalmente se puede preparar mediante la reacción de fenilhidrazina y 2,4-difluorobenzaldehído. Las condiciones de reacción generalmente incluyen llevar a cabo la reacción en un medio básico con la adición gradual de ácido clorhídrico y la posterior precipitación del producto como la sal clorhidrato.
Información de seguridad:
- El clorhidrato de 2,4-difluorofenilhidrazina es una sustancia nociva; tenga cuidado de evitar la inhalación, la ingesta o el contacto con la piel y los ojos.
-Usar equipo de protección adecuado como guantes, respiradores y gafas durante el uso y operación.
-Manténgalo sellado y evite el contacto con el aire, la humedad y la luz.
-Siga los procedimientos de seguridad del laboratorio, evite incendios e ignición cerca de la operación.