1H-pirrolo[2 3-b]piridina 6-metoxi-(CAS# 896722-53-5)
Símbolos de peligro | Xn – Nocivo |
Códigos de riesgo | R22 – Nocivo si se ingiere R36 – Irrita los ojos |
Descripción de seguridad | 26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. |
WGK Alemania | 3 |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Introducción
La 6-metoxi-1H-crirolo [2,3-b]piridina es un compuesto orgánico con la fórmula química C9H8N2O. Sus propiedades son las siguientes:
1. Aspecto: La 6-metoxi-1H-crolo[2,3-b]piridina es un cristal de incoloro a amarillo.
2. punto de fusión: alrededor de 105-108 ℃.
3. Punto de ebullición: alrededor de 325 ℃.
4. Solubilidad: Es soluble en disolventes orgánicos como cloroformo, metanol y dimetilsulfóxido, y ligeramente soluble en agua.
La 6-metoxi-1H-irrolo [2,3-b]piridina tiene usos importantes en la investigación farmacéutica y química, tales como:
1. Tratamiento farmacológico: se utiliza ampliamente en la investigación y el desarrollo de fármacos antitumorales, antiinflamatorios, anticancerígenos y otros.
2. Síntesis química: como intermediario importante en la síntesis orgánica, puede utilizarse para construir estructuras moleculares orgánicas complejas.
Los métodos para preparar 6-metoxi-1H-crirolo[2,3-b]piridina son principalmente los siguientes:
1. Reacción de N-metilación del indol: el indol se hace reaccionar con haluro de metilo para generar 6-metil indol y luego se hace reaccionar con N-metil vinilamina para generar 6-metoxi-1H-crirolo [2,3-b]piridina.
2. Reacción redox del indol: la 6-metoxi-1H-piridolo [2,3-b]piridina se puede obtener haciendo reaccionar el indol con nitrito de sodio y peróxido de terc-butilo.
En cuanto a la información de seguridad, existen pocos estudios sobre la toxicidad y el peligro de la 6-metoxi-1H-piridolo [2,3-b]piridina, por lo que la evaluación de seguridad específica necesita más investigación. Al realizar experimentos o aplicaciones, se deben seguir las operaciones experimentales correctas y las medidas de seguridad, evitar el contacto directo con la piel y los ojos, prestar atención a las medidas de protección y evitar la inhalación de aerosoles o polvo. Si es necesario, se debe utilizar en un lugar bien ventilado.