banner_página

producto

1-Propanol (CAS#71-23-8)

Propiedad química:

Fórmula molecular C3H8O
masa molar 60.1
Densidad 0,804 g/mL a 25 °C(lit.)
Punto de fusión -127°C(encendido)
Punto de Boling 97°C(encendido)
Punto de inflamabilidad 59°F
Número del JECFA 82
Solubilidad en agua soluble
Solubilidad H2O: pasa la prueba
Presión de vapor 10 mmHg (147°C)
Densidad de vapor 2.1 (frente al aire)
Apariencia Líquido
Color <10(APHA)
Olor Se parece al del alcohol etílico.
Límite de exposición TLV-TWA (200 ppm); (500 mg/m3); STEL250 ppm (625 mg/m3); IDHL 4000 ppm.
Longitud de onda máxima (λmax) ['λ: 220 nm Amax: ≤0,40',
, 'λ: 240 nm Amáx: ≤0,071',
, 'λ: 275 nm Amax: ≤0,0044']
merck 14,7842
BRN 1098242
pka >14 (Schwarzenbach et al., 1993)
PH 7 (200 g/l, H2O, 20 ℃)
Condición de almacenamiento Conservar entre +5°C y +30°C.
Estabilidad Estable. Puede formar peróxidos en contacto con el aire. Incompatible con metales alcalinos, tierras alcalinas, aluminio, agentes oxidantes, compuestos nitro. Altamente inflamable. Mezclas de vapor/aire explosivas.
Límite explosivo 2,1-19,2%(V)
Índice de refracción n20/D 1.384(iluminado)
Propiedades físicas y químicas Líquido transparente incoloro. Tiene un olor parecido al del etanol. Una pequeña cantidad está presente en el aceite de fusel. Densidad 0,8036. Índice de refracción 1,3862. Punto de fusión -127 °C. Punto de ebullición 97,19 °C. Soluble en agua, etanol y éter. El vapor forma una mezcla explosiva con el aire, con un límite de explosión del 2,5% al ​​8,7% en volumen.
Usar Utilizado como disolvente, en muchos casos puede sustituir el punto de ebullición más bajo del etanol.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Códigos de riesgo R11 – Altamente inflamable
R41 – Riesgo de daños graves a los ojos
R67 – Los vapores pueden provocar somnolencia y vértigo.
Descripción de seguridad S7 – Mantener el recipiente bien cerrado.
S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición.
S24 – Evitar el contacto con la piel.
S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico.
S39 – Utilice protección para los ojos/la cara.
identificaciones de la ONU ONU 1274 3/PG 2
WGK Alemania 1
RTECS UH8225000
CÓDIGOS F MARCA FLUKA 10-23
TSCA
Código HS 29051200
Clase de peligro 3
Grupo de embalaje II
Toxicidad LD50 por vía oral en ratas: 1,87 g/kg (Smyth)

 

Introducción

El propanol, también conocido como isopropanol, es un disolvente orgánico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del propanol:

 

Calidad:

- El propanol es un líquido incoloro con olor característico a los alcoholes.

- Puede disolver agua, éteres, cetonas y muchas sustancias orgánicas.

 

Usar:

- El propanol se utiliza ampliamente en la industria como disolvente en la fabricación de pinturas, revestimientos, agentes de limpieza, tintes y pigmentos.

 

Método:

- El propanol se puede preparar mediante hidrogenación de hidratos de metano.

- Otro método de preparación habitualmente utilizado se obtiene mediante hidrogenación directa de propileno y agua.

 

Información de seguridad:

- El propanol es inflamable y debe mantenerse alejado de llamas abiertas y altas temperaturas.

- Al manipular propanol, utilice equipo de protección adecuado, como guantes, gafas y ropa protectora.

 


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo