banner_página

producto

1-butanol (CAS#71-36-3)

Propiedad química:

Fórmula molecular C4H10O
masa molar 74.12
Densidad 0,81 g/ml a 25 °C (iluminado)
Punto de fusión -90 °C (encendido)
Punto de Boling 116-118 °C (iluminado)
Punto de inflamabilidad 95°F
Número del JECFA 85
Solubilidad en agua 80 g/L (20 ºC)
Solubilidad Soluble en DMSO
Presión de vapor 6,7 hPa (20 °C)
Densidad de vapor 2,55 (frente al aire)
Apariencia polvo blanco
Color APHA: ≤10
Olor Similar al alcohol; acre; fuerte; característica; Ligeramente alcohólico, no residual.
Límite de exposición TLV-TWA 300 mg/m3 (100 ppm) (NIOSH), 150 mg/m3 (50 ppm) (ACGIH); IDLH 8000 ppm (NIOSH).
Longitud de onda máxima (λmax) λ: 215 nm Amax: 1,00λ: 220 nm Amax: 0,50λ: 240 nm Amax: 0,10λ: 260 nm Amax: 0,04λ: 280-400 nm Amax:
merck 14,1540
BRN 969148
pka 15,24 ± 0,10 (previsto)
PH 7 (70 g/l, H2O, 20 ℃)
Condición de almacenamiento Conservar entre +5°C y +30°C.
Estabilidad Estable. Incompatible con ácidos fuertes, agentes oxidantes fuertes, aluminio, cloruros de ácido, anhídridos de ácido, cobre, aleaciones de cobre. Inflamable.
Sensible Sensible a la humedad
Límite explosivo 1,4-11,3%(V)
Índice de refracción n20/D 1.399(iluminado)
MDL MFCD00002902
Propiedades físicas y químicas Características del líquido incoloro, con sabor a alcohol.
punto de fusión -90,2 ℃
punto de ebullición 117,7 ℃
densidad relativa 0,8109
índice de refracción 1,3993
punto de inflamación 35~35,5 ℃
solubilidad a 20 ℃ solubilidad en agua 7,7% en peso, la solubilidad del agua en n-butanol fue 20,1% en peso. Miscible con etanol, éter y otros disolventes orgánicos.
Usar Se utiliza en la producción de acetato de butilo, ftalato de dibutilo y plastificante de ácido fosfórico, también se utiliza en la producción de resina de melamina, ácido acrílico, barniz epoxi, etc.

Detalle del producto

Etiquetas de producto

Códigos de riesgo R10 – Inflamable
R22 – Nocivo si se ingiere
R37/38 – Irrita las vías respiratorias y la piel.
R41 – Riesgo de daños graves a los ojos
R67 – Los vapores pueden provocar somnolencia y vértigo.
R39/23/24/25 -
R23/24/25 – Tóxico por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión.
R11 – Altamente inflamable
Descripción de seguridad S13 – Mantener alejado de alimentos, bebidas y alimentos de origen animal.
S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico.
S37/39 – Úsense guantes y protección para los ojos y la cara adecuados
S46 – En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstrele este envase o etiqueta.
T7/9 -
S45 – En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta).
S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados.
S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición.
S7 – Mantener el recipiente bien cerrado.
identificaciones de la ONU ONU 1120 3/PG 3
WGK Alemania 1
RTECS EO1400000
TSCA
Código HS 2905 13 00
Clase de peligro 3
Grupo de embalaje III
Toxicidad LD50 por vía oral en ratas: 4,36 g/kg (Smyth)

 

Introducción

El N-butanol, también conocido como butanol, es un compuesto orgánico, es un líquido incoloro con un peculiar olor alcohólico. La siguiente es una introducción a las propiedades, usos, métodos de preparación e información de seguridad del n-butanol:

 

Calidad:

1. Propiedades físicas: Es un líquido incoloro.

2. Propiedades químicas: Puede disolverse en agua y disolventes orgánicos y es un compuesto moderadamente polar. Puede oxidarse a butiraldehído y ácido butírico, o deshidratarse para formar buteno.

 

Usar:

1. Uso industrial: Es un solvente importante y tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química como recubrimientos, tintas y detergentes.

2. Uso en laboratorio: puede usarse como solvente para inducir el plegamiento helicoidal de proteínas y, a menudo, se usa en experimentos bioquímicos para catalizar reacciones.

 

Método:

1. Hidrogenación de butileno: después de la reacción de hidrogenación, el buteno se hace reaccionar con hidrógeno en presencia de un catalizador (como un catalizador de níquel) para obtener n-butanol.

2. Reacción de deshidratación: el butanol se hace reaccionar con ácidos fuertes (como el ácido sulfúrico concentrado) para generar buteno mediante una reacción de deshidratación, y luego el buteno se hidrogena para obtener n-butanol.

 

Información de seguridad:

1. Es un líquido inflamable, evite el contacto con la fuente de fuego y manténgalo alejado de llamas abiertas y ambientes de alta temperatura.

3. Tiene cierta toxicidad, evite el contacto directo con la piel y ojos y evite inhalar su vapor.

4. Al almacenarlo, debe almacenarse en un espacio cerrado, lejos de oxidantes y fuentes de fuego, y almacenarse a temperatura ambiente.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe aquí tu mensaje y envíanoslo