1 2-Dibromo-3 3 3-trifluoropropano (CAS# 431-21-0)
Símbolos de peligro | Xi – Irritante |
Códigos de riesgo | 36/37/38 – Irrita los ojos, el sistema respiratorio y la piel. |
Descripción de seguridad | S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S36 – Úsese indumentaria protectora adecuada. |
Clase de peligro | IRRITANTE |
Introducción
El 1,2-dibromo-3,3,3-trifluoropropano es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a su naturaleza, uso, método de preparación e información de seguridad:
Es insoluble en agua a temperatura ambiente, pero soluble en disolventes orgánicos como etanol, éter, etc. Tiene buena estabilidad química y no es fácil de reaccionar con otras sustancias a temperatura ambiente.
Usos: El 1,2-dibromo-3,3,3-trifluoropropano se utiliza a menudo como intermediario de los haloalcanos en la industria. Tiene alta energía de ionización y polaridad y puede usarse en la preparación de compuestos orgánicos fluorados y compuestos heterocíclicos.
Método de preparación: el 1,2-dibromo-3,3,3-trifluoropropano generalmente se prepara mediante síntesis química. Un método común es hacer reaccionar 1,1,1-trifluoropropano con bromo en condiciones de reacción apropiadas para obtener el producto objetivo. Los métodos de preparación específicos pueden incluir el método en fase gaseosa, el método en fase líquida y el método en fase sólida.
Información de seguridad: El 1,2-dibromo-3,3,3-trifluoropropano es un compuesto relativamente seguro en condiciones normales de funcionamiento. Como producto químico, sigue siendo potencialmente peligroso. La exposición al compuesto puede causar reacciones irritantes, como irritación de los ojos, la piel y las vías respiratorias. Use equipo de protección adecuado cuando esté en uso, asegure una ventilación adecuada y evite el contacto directo y la inhalación. Durante el almacenamiento y manipulación, se debe tener cuidado para evitar el contacto con oxidantes fuertes, ácidos fuertes y otras sustancias para evitar reacciones químicas. Si hay una fuga accidental, se deben tomar medidas de protección adecuadas para limpiarla.