1 1 1-Trifluoroacetilacetona (CAS# 367-57-7)
Códigos de riesgo | R10 – Inflamable R20/21/22 – Nocivo por inhalación, en contacto con la piel y por ingestión. R36/37/38 – Irrita los ojos, las vías respiratorias y la piel. |
Descripción de seguridad | S36/37 – Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. S36/37/39 – Úsense indumentaria y guantes protectores adecuados y protección para los ojos y la cara. S26 – En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar a un médico. S16 – Mantener alejado de fuentes de ignición. |
identificaciones de la ONU | ONU 1224 3/PG 3 |
WGK Alemania | 3 |
TSCA | T |
Código HS | 29147090 |
Nota de peligro | Inflamable/Irritante |
Clase de peligro | 3 |
Grupo de embalaje | III |
Introducción
La trifluoroacetilacetona es un compuesto orgánico. La siguiente es una introducción a sus propiedades, usos, métodos de fabricación e información de seguridad:
Calidad:
- La trifluoroacetilacetona es un líquido incoloro con un fuerte olor acre.
- La trifluoroacetilacetona es un disolvente polar que es soluble en muchos disolventes orgánicos como el etanol y el éter y también soluble en agua.
Usar:
- La trifluoroacetilacetona se utiliza a menudo como reactivo en síntesis orgánica, especialmente en la síntesis y análisis de compuestos de carbohidratos.
- Puede utilizarse en una variedad de reacciones químicas orgánicas, como reacciones catalíticas, reacciones de oxidación y reacciones de condensación.
- La trifluoroacetilacetona también se puede utilizar como material de referencia en análisis espectroscópicos.
Método:
- La trifluoroacetilacetona se prepara a menudo mediante la reacción de fluorohidrocarburos y acetilcetona. Para conocer el método de preparación específico, consulte el manual de síntesis orgánica.
Información de seguridad:
- La trifluoroacetilacetona es irritante y puede provocar daños en los ojos, la piel y el sistema respiratorio. Para su uso se requiere protección ocular, guantes y protección respiratoria.
- Mantener una buena ventilación durante la operación y evitar inhalar sus vapores.
- Evite el contacto con agentes oxidantes fuertes y sustancias inflamables para evitar incendios o explosiones.
- A la hora de almacenarlo se debe mantener bien cerrado, alejado del fuego y de las altas temperaturas, y alejado de la luz solar directa.
- En caso de contacto accidental o inhalación de trifluoroacetilacetona, trasládese inmediatamente a un lugar al aire libre y busque asistencia médica.